Mostrando entradas con la etiqueta by Miguel Espinoza Auqui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta by Miguel Espinoza Auqui. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2008

domingo, 29 de junio de 2008

El Logotipo

Un logotipo (coloquialmente conocido como logo) es un elemento gráfico, verbo-visual o auditivo y sirve a una persona, empresa, institución o producto para representarse. Los logotipos suelen encerrar indicios y símbolos acerca de quienes representan. Históricamente, los artesanos del barro, del cristal, los fabricantes de espaldas y artilugios de hierro fino, y los impresores utilizaban marcas para señalar su autoría. Los reyes que sabían firmar además cruzaban los documentos legales con un logotipo de su creación, a mano o con un sello.
El ícono o isotipo: es el símbolo visual gráfico (ejemplo: la manzana de Apple).
El nombre: es la representación verbo-visual o fonético del elemento básico de identidad.
La marca es el registro del nombre para uso comercial.
El logotipo como parte de la identidad visual de una empresa o institución, es la representación tipográfica del nombre de la marca.
Existen diferentes clasificaciones de "logos": letragrama o grafotipo, emblema, tipograma e imagotipo.
El logotipo puede ser el eje afirmador de la propiedad privada a través del hecho de la autoría.Un logotipo se diferencia por:
La funcionalidad de un logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se requiere como por ejemplo "Somos una empresa responsable" o "este producto es de alta calidad", y para el logro de esto se requiere del uso de colores y formas que contribuyan a que el espectador final le de esta interpretación.
Un logotipo, en términos generales, requiere del apropiado uso de la semiótica como herramienta para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del espectador más cercana a este mensaje. Así por ejemplo un círculo amarillo puede interpretarse de diferentes formas y dársele diferentes significados como "sol", "moneda", "huevo", "queso" u otros, mientras que si se encuentra adyacente a la palabra "banco" ambos elementos, el círculo amarillo y la palabra banco, toman un solo significado: "Institución Bancaria". Es decir, el logotipo, al momento de representar una entidad o grupo de personas, lo más apropiado es que mantenga congruencia semiótica entre lo que se entiende y lo que realmente busca representar.
Isologo es distinto de Logotipo ya que éste último se corresponde con el primero; es decir:
Iso = Ícono/Imagen
Logo = Tipografía/Texto (también conocido como Logotipo)
Juntos forman un Isologo o Marca Gráfica.

Artes Plasticas

¿Que es el Arte?


Según varias fuentes consultadas el concepto de arte proviene de la palabra "ars" originada en la lengua latín. Tradicionalmente se consideró al arte como la habilidad o maestría de una persona para elaborar algo, concepto que si bien no refleja fehacientemente el significado de arte, aun al día de la fecha se considera como un artista a aquella persona que realiza una tarea en forma sobresaliente.
La primera vez que se diferencia entre artesano (aquella persona que produce varios objetos similares con iguales características) y artista (persona que realiza un obra única) fue durante el periodo conocido como renacimiento. Fue recién durante y posterior a la revolución industrial cuando se afirmo el concepto de arte. En ese momento fue cuando aparecieron los primeros coleccionistas, las galerías de arte, los críticos de arte, las academias y los museos de Bellas Artes.
Entonces, el concepto moderno (podría denominarse como amplio) es el que entiende como arte a toda aquella manifestación de la actividad humana (no sometida a reglas concretas) que se expresa en forma subjetiva, única e irreproducible de algo real o imaginario. Otro concepto rescatable entiende al arte como la manifestación de la mente, de la inteligencia humana, por la cual se expresa la creatividad con la finalidad de establecer una comunicación entre el artista y el observador, intentando en medida de lo posible, la transmisión de sentimientos y sensaciones.


¿Qué formas de arte conforman las artes plasticas y arte grafica?


Históricamente se consideran como expresiones de las artes plasticas a las acciones realizadas por 3 tipos de artistas determinados, se incluían las obras realizadas por pintores, escultores y arquitectos. Hoy día, el arte plastica se caracteriza por incluir a todas aquellas formas de arte cuyos objetos finales u obras son tangibles , eso significa que son reales y se pueden ver y/o tocar. El concepto moderno de arte nos permite incorporar en la definición de arte plastica no solo las expresiones clásicas del arte sino también nuevas formas, podrían llamarse modernas, de manifestación artística.Entre ellas se encuentran, por ejemplo, todas aquellas generadas por computadoras (arte digital) o con cualquier otro elemento no convencional.

¿Cuales son las Artes Plasticas Modernas?


Se halla bastante aceptado la inclusión dentro de la categoría de Artes Plasticas a las especialidades de:Pintura, Escultura, Grabado, Tallado, Cerámica, Vidrio, Fotografía, Vitrales,Porcelana, Diseño, Restauraciones, Pintores Retratistas, entre otras.

Artes Decorativos


Artes decorativas

- Movimientos artísticos...

Son las llamadas artes auxiliares, que sirven para revestir y se subordinan a otras artes como la arquitectura. Su carácter no es funcional, sino que su cometido es embellecer..Los decisivos cambios en las tendencias artísticas vividos en Europa durante el final del siglo XIX y primeros años del XX, se extendió a todo tipo de artes relacionados o no con la arquitectura. Como consecuencia de las nuevas tendencias en el dibujo de líneas y formas que seguían las de la naturaleza y las nuevas actitudes ante el hecho artístico, cualquier objeto de uso común evolucionará hacia un objeto artístico llevando la innovasción hasta la utilización de distintos materiales materiales como vidrio, hierro forjado, maderas nobles, cerámica, etc. Los arquitectos de este periodo estaban dotados de una amplia y sólida formación tanto a nivel profesional como en el terreno humanístico, por lo que concebían los edificios como un todo que englobaba estructura y los demás elementos que le darían el aspecto final y pensaban que estos elementos, además de cumplir con su función también podría ser bellos y desempeñar un papel decorativo, por lo que muchos de estos profesionales desempeñan el papel de decoradores y/o diseñadores de todo tipo de muebles, revestimientos, puertas, materiaales. etc. Entre los más destacados representantes de este periodo podemos citar a Guimard, Otto Wagner, Victor Horta, y entre los españoles Gaudí, Puig i Cadafalch, Domènech i Montaner
El papel de las Artes Decorativas fue esencial en el desarrollo del Modernismo y la colaboración entre artistas y artesanos impulsó esta evolución. A todo esto contribuyó y tuvo una influencia determinante el movimiento "ARTS AND CRAFTS" durante el siglo XIX, ya que permitió la aparición de generaciones de especialistas, artesanos, técnicos y artistas, con una mágnifica formación que posibilitando la realización de cualquier tipo de objetos artísticos que, hasta poco tiempo atrás, era técnicamente imposible su realización.

martes, 8 de abril de 2008

Las 7 Maravillas Del Mundo



La Gran Muralla China




Ubicación.-
Se extiende a lo largo de 7300km de este a oeste, desde el paso de Shangai cerca de bohai (Golfo de Shili) hasta el paso de juaqu (en la actual provincia de Ganzu).
Sin contar sus ramificación y construcciones secundarias, cubre 6400 Km. desde la frontera con Corea al borde del rió yahu hasta el desierto de Gobi, cruzando siete provincias.



Historia.-
A principios del siglo XIII, el conquistador mongol Genghis Khan entro con sus tropas a china aprovechando que el país estaba debilitado a causa de las luchas internas.Así lograron permanecer en el país hasta el siglo XIV. Los Ming, que eran la nueva dinastía gobernante, decidieron que reconstruirían y entendería la muralla con tal perfección que nunca pudieron volver a ser invadidos. Para ello, el emperador puso a trabajar en la muralla a criminales, enemigos políticos, hombres, mujeres y hasta niño. Se dice que el 70 por ciento de la población china de su época participo en su construcción. Y, también, que muchos de ellos murieron de agotamiento.Los materiales usados son los que tenían disponibles en lo alrededores de la construcción. Se uso piedra caliza, granito o ladrillo cocido. Básicamente era una larga tapia de arcilla y arena, cubierta con varias paredes de ladrillo. Eso la hizo muy resistente a los impactos de armas de asedio.






Ciudad de Petra





Ubicación.-
El sitio de petra se localiza en un valle angosto, al este del valle de la Arava, a unos 80 kilómetros al sur del mar muerto.
Los restos del celebres de Petra son sin duda sus construcciones labradas en la mima roca del valle; en particular, los edificios conocidos como la tesorería y el templo de los leones alados.






Historia.-
La tribu de los nabateos se asentó en el área hace mas de 200 años y cimiento las bases de un imperio comercial que se extendió hasta damasco e incluyo parte del desierto de Sinai y del Negev. Controlaban el transito de cadáveres de la antigua Arabia (Plagada de Negocios) pero, finalmente, cuando su poder y prosperidad fueron evidentes, los romanos lo anexaron a su imperio(imperio 106.a.C.)como la provincia romana de Arabia, con la petra como capital. Una vez que los romanos tomaron el control de las rutas comerciales, el declinamiento de la “ciudad eosa”fue inevitable.





Redescubrimiento.-
El ponsere europeo en descubrir las ruinas de petra fue Johann Ludurnig Burckhardt en 1812 y para poder entrar a la ciudad tuvo que disfrazarse de musulmán aunque el primer arqueológico formal fue el emprendido por Ernest Brinnow y Alfred con Domaszewski publicado en su obra Di Provincia Arabia (1904) y que todavía es una de las referencias mayores en lo que concierne a la ciudad.Este estudio minucioso de las tumbas y edificios que fue seguido por otros más, estudios que prosiguen hasta el día de hoy.






Cristo Redentor





Ubicación.-


La estatua del cristo redentor esta a 709 msnm y se localiza en la ciudad de Rio de Janeiro en la cima del morro Corcovado. Tiene una altura total de 38m peso 8 m pertenecen al pedestal.

Historia.-

Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931 después de cerca de cinco años de obras .La construcción de un monumento religioso en la ciudad fue sugerido por primera vez en 1859, por el padre Pedro Maria Boss y la princesa Isabel. Se retorno la idea en 1821, cuando aproximaba la conmemoración por el centenario de la independencia.

La primera piedra de la estatua fue colocada el 4 de abril de 1922 y las obras fueron iniciadas en 1926. Entre otras personas que colaboraron para la realización puede ser citados los ingenieros Heitor da Silva( autor del proyecto) ,el artista plástico Carlos Oswald( autor del diseño final del monumento) y el escultor francés paúl Landowski (ejecutor de la escultura).






El Taj Mahal



Origen.-




A principios del siglo XVII el norte de la india estaba dominado por la quinta dinastía del imperio mongol, la capital del imperio se situaba en Agra, una cuidad situada a unos 200 Km. de nueva Delhi. El emperador mongol, Sha Johan sufrió la perdida de su segunda esposa Arjumand Banu Begam (la mas armada por el) tras dar a luz a su decimocuarto hijo durante una campaña militar en burhanpur.Tal era el amor que sentía el emperador hacia ella que mando construir al mausoleo mas hermoso jamás construido, el TAJ Mahal. La construcción de esta magnifica obra arquitectónica duro 22 años (1631-1653) fueron necesarios 22 000 trabajadores y mas de 1000 elefantes para transportar los materiales traídos de todos los rincones de la india y Asia, como las piedras preciosas traídas de Bagdad, china, Afganistán, el tibet, Egipto , Persia, Yemen, Rusia y Ceilán, con el objetivo de decorar los interiores y exteriores de la construcción.







El Coliseo Romano






Historia.-
La construcción del anfiteatro Flavio comenzó bajo el mandato del emperador Vespasiano en el año 70, continuando por su hijo tito, quien lo inauguraría en el 80 aun inconcluso. Fue determinado en el año 82 por su otro hijo Domiciano, que añadiría el último piso y el sótano.Estos emperadores pertenecieron a la dinastía de los flavios, de ahí el nombre de anfiteatro Flavio.


Usos que le Dio.

E l coliseo albergo espectáculos como las peleas de animales o ejecuciones de prisioneros por animales, Ali como las peleas de gladiadores los cuales luchaban hasta morir. Se calculaba que en estos juegos murieron entre 500 000 y 1 000 000 de personas.Acenso del cristianismo como religión oficial puso fin gradualmente a los actos más sangrientos, manteniéndose los sacrificios de animales hasta el 523.

Datos del Coliseo.- -El coliseo se cubría con un enorme toldo llamado Velarium, estaba instalado en lo alto del edificio con cuerdas amarradas a bitas colocadas en el exterior del anfiteatro, protegía; a los espectadores de las incidencias del tiempo. -Elefantes, leones, hipopótamos y hombres, los gladiadores (escogidos entre los esclavos, prisioneros o criminales), combatían y marian en el coliseo para que disfrute el pueblo -Es posible que pudiera haber habido representaciones de batallas navales en la arena con agua y barcos de verdad. Para conseguirlo algunas zonas del pavimento se eliminan para inundar la arena de agua.











Chichen Itza










Chichen Itza, cuya traducción al español significa “La Ciudad al borde del pozo de los Itzaes”, fue la capital y la ciudad comercial mas importante de la cultura maya del año 750 a 1200 d.C. periodo considerado puente entre el clásico y posclásico mesoamericano. Entre las construcciones que acompañan al “Castillo” se encuentra El templo de los guerreros, El observatorio, El senote sagrado y El juego de la pelota, cuyo estilo arquitectónico Puu, se asemeja al de otras ciudades mayas como Uxmal, kabah y Sayil.



El Castillo.-




Es el edificio que sobresale por su altitud en la ciudad de Chichen Itza, consta de una alta pirámide con cuatro escalinatas y en su cúspide se encuentran un templo con fachado esculpidas. De impresionante precisión matemática, los escalones de sus cuatro caras suman 364 días, aurrados a la base del templo representa los 365 dias del año.




Machu Picchu (del sureño machu, viejo, y pikchu cima, es decir, "cima vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de los Andes Centrales, al sur del Perú. Su nombre original habría sido Picchu o Picho.
Según documentos de mediados del siglo XVI,
Machu Picchu habría sido una de las residencias de Pachacútec o Inca Yupanqui (el más grande emperador inca, 1438-1470). Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta demostrarían que ésta fue usada como santuario religioso. Ambos usos, el de palacio y santuario, no habrían sido incompatibles. Algunos expertos parecen haber descartado, en cambio, un supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de "fortaleza" o "ciudadela" podrían haber sido superados.
Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la
arquitectura y la ingeniería. Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta. Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la humanidad de la UNESCO desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo el nombre de Santuario Histórico de Machu Picchu.