domingo, 29 de junio de 2008

El Logotipo

Un logotipo (coloquialmente conocido como logo) es un elemento gráfico, verbo-visual o auditivo y sirve a una persona, empresa, institución o producto para representarse. Los logotipos suelen encerrar indicios y símbolos acerca de quienes representan. Históricamente, los artesanos del barro, del cristal, los fabricantes de espaldas y artilugios de hierro fino, y los impresores utilizaban marcas para señalar su autoría. Los reyes que sabían firmar además cruzaban los documentos legales con un logotipo de su creación, a mano o con un sello.
El ícono o isotipo: es el símbolo visual gráfico (ejemplo: la manzana de Apple).
El nombre: es la representación verbo-visual o fonético del elemento básico de identidad.
La marca es el registro del nombre para uso comercial.
El logotipo como parte de la identidad visual de una empresa o institución, es la representación tipográfica del nombre de la marca.
Existen diferentes clasificaciones de "logos": letragrama o grafotipo, emblema, tipograma e imagotipo.
El logotipo puede ser el eje afirmador de la propiedad privada a través del hecho de la autoría.Un logotipo se diferencia por:
La funcionalidad de un logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se requiere como por ejemplo "Somos una empresa responsable" o "este producto es de alta calidad", y para el logro de esto se requiere del uso de colores y formas que contribuyan a que el espectador final le de esta interpretación.
Un logotipo, en términos generales, requiere del apropiado uso de la semiótica como herramienta para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del espectador más cercana a este mensaje. Así por ejemplo un círculo amarillo puede interpretarse de diferentes formas y dársele diferentes significados como "sol", "moneda", "huevo", "queso" u otros, mientras que si se encuentra adyacente a la palabra "banco" ambos elementos, el círculo amarillo y la palabra banco, toman un solo significado: "Institución Bancaria". Es decir, el logotipo, al momento de representar una entidad o grupo de personas, lo más apropiado es que mantenga congruencia semiótica entre lo que se entiende y lo que realmente busca representar.
Isologo es distinto de Logotipo ya que éste último se corresponde con el primero; es decir:
Iso = Ícono/Imagen
Logo = Tipografía/Texto (también conocido como Logotipo)
Juntos forman un Isologo o Marca Gráfica.

Artes Plasticas

¿Que es el Arte?


Según varias fuentes consultadas el concepto de arte proviene de la palabra "ars" originada en la lengua latín. Tradicionalmente se consideró al arte como la habilidad o maestría de una persona para elaborar algo, concepto que si bien no refleja fehacientemente el significado de arte, aun al día de la fecha se considera como un artista a aquella persona que realiza una tarea en forma sobresaliente.
La primera vez que se diferencia entre artesano (aquella persona que produce varios objetos similares con iguales características) y artista (persona que realiza un obra única) fue durante el periodo conocido como renacimiento. Fue recién durante y posterior a la revolución industrial cuando se afirmo el concepto de arte. En ese momento fue cuando aparecieron los primeros coleccionistas, las galerías de arte, los críticos de arte, las academias y los museos de Bellas Artes.
Entonces, el concepto moderno (podría denominarse como amplio) es el que entiende como arte a toda aquella manifestación de la actividad humana (no sometida a reglas concretas) que se expresa en forma subjetiva, única e irreproducible de algo real o imaginario. Otro concepto rescatable entiende al arte como la manifestación de la mente, de la inteligencia humana, por la cual se expresa la creatividad con la finalidad de establecer una comunicación entre el artista y el observador, intentando en medida de lo posible, la transmisión de sentimientos y sensaciones.


¿Qué formas de arte conforman las artes plasticas y arte grafica?


Históricamente se consideran como expresiones de las artes plasticas a las acciones realizadas por 3 tipos de artistas determinados, se incluían las obras realizadas por pintores, escultores y arquitectos. Hoy día, el arte plastica se caracteriza por incluir a todas aquellas formas de arte cuyos objetos finales u obras son tangibles , eso significa que son reales y se pueden ver y/o tocar. El concepto moderno de arte nos permite incorporar en la definición de arte plastica no solo las expresiones clásicas del arte sino también nuevas formas, podrían llamarse modernas, de manifestación artística.Entre ellas se encuentran, por ejemplo, todas aquellas generadas por computadoras (arte digital) o con cualquier otro elemento no convencional.

¿Cuales son las Artes Plasticas Modernas?


Se halla bastante aceptado la inclusión dentro de la categoría de Artes Plasticas a las especialidades de:Pintura, Escultura, Grabado, Tallado, Cerámica, Vidrio, Fotografía, Vitrales,Porcelana, Diseño, Restauraciones, Pintores Retratistas, entre otras.

Artes Decorativos


Artes decorativas

- Movimientos artísticos...

Son las llamadas artes auxiliares, que sirven para revestir y se subordinan a otras artes como la arquitectura. Su carácter no es funcional, sino que su cometido es embellecer..Los decisivos cambios en las tendencias artísticas vividos en Europa durante el final del siglo XIX y primeros años del XX, se extendió a todo tipo de artes relacionados o no con la arquitectura. Como consecuencia de las nuevas tendencias en el dibujo de líneas y formas que seguían las de la naturaleza y las nuevas actitudes ante el hecho artístico, cualquier objeto de uso común evolucionará hacia un objeto artístico llevando la innovasción hasta la utilización de distintos materiales materiales como vidrio, hierro forjado, maderas nobles, cerámica, etc. Los arquitectos de este periodo estaban dotados de una amplia y sólida formación tanto a nivel profesional como en el terreno humanístico, por lo que concebían los edificios como un todo que englobaba estructura y los demás elementos que le darían el aspecto final y pensaban que estos elementos, además de cumplir con su función también podría ser bellos y desempeñar un papel decorativo, por lo que muchos de estos profesionales desempeñan el papel de decoradores y/o diseñadores de todo tipo de muebles, revestimientos, puertas, materiaales. etc. Entre los más destacados representantes de este periodo podemos citar a Guimard, Otto Wagner, Victor Horta, y entre los españoles Gaudí, Puig i Cadafalch, Domènech i Montaner
El papel de las Artes Decorativas fue esencial en el desarrollo del Modernismo y la colaboración entre artistas y artesanos impulsó esta evolución. A todo esto contribuyó y tuvo una influencia determinante el movimiento "ARTS AND CRAFTS" durante el siglo XIX, ya que permitió la aparición de generaciones de especialistas, artesanos, técnicos y artistas, con una mágnifica formación que posibilitando la realización de cualquier tipo de objetos artísticos que, hasta poco tiempo atrás, era técnicamente imposible su realización.

martes, 29 de abril de 2008

Dia de la Madre
En una fecha tan especial para todos, como es el dia de la madre en el curso de arte nos propusimos desarollar el siguiente trabajo que brindaremos a nuestras madres!
.
los materiales con los que desarrollamos el trabajo es:
1- corospum
2- tijeras
3- un diseño (alusivo a la fecha)
4- una base ( carton o triplay)
5- pegamento
6- un lapicero
El trabajo se desarrolla de la siguiente manera repasamos el corospum con las siluetas del deiseño que elegimos . recortamos el corospum , pegamos el diseño en la base para luego pegar el corospum de forma que de el efecto de alto relieve . luego dejamos secar y ponemos un pequeño mensaje hacia nuestras madres . por ejemplo "Feliz dia la Madre" entonces ya terminamos el trabajo.

DiSeÑo gRaFiCo

EjEmPlOs:


viernes, 11 de abril de 2008

El Arte Abstracto

El arte abstracto es el estilo artístico que surgió alrededor de 1910 y cuyas consecuencias múltiples han hecho de él una de las manifestaciones más significativas del espíritu del siglo XX.
El arte abstracto deja de considerar justificada la necesidad de la representación figurativa y tiende a sustituirla por un
lenguaje visual autónomo, dotado de sus propias significaciones. Este lenguaje se ha elaborado a partir de las experiencias fauvistas y expresionistas, que exaltan la fuerza del color y desembocan en la llamada abstracción lírica o informalismo, o bien a partir de la estructuración cubista, que da lugar a las diferentes abstracciones geométricas y constructivas.
El arte abstracto deja de considerar justificada la necesidad de la representación figurativa y tiende a sustituirla por un lenguaje visual autónomo, dotado de sus propias significaciones. Este lenguaje se ha elaborado a partir de las experiencias fauvistas y expresionistas, que exaltan la
fuerza del color y desembocan en la llamada abstracción lírica o informalismo, o bien a partir de la estructuración cubista, que da lugar a las diferentes abstracciones geométricas y constructivas

Estilos Artisticos